Recomendaciones para seleccion de equipo de computo para alumnos de Arquitectura y diseño interior _rev mayo 20025
MDIAA. Dagoberto Mares
Profesor universitario y especialista en visualización
arquitectónica en TIF DIGITAL
https://linktr.ee/tifdigital
Consciente de la relevancia que tiene el acceso a herramientas tecnológicas
adecuadas para el desarrollo académico en la carrera de Arquitectura y Diseño
Interior, presentamos a continuación una serie de recomendaciones técnicas para
la adquisición de equipo de cómputo. Estas especificaciones han sido formuladas
considerando los requerimientos de software especializado como Enscape, V-Ray,
Corona Renderer, Rhinoceros, Adobe Creative Cloud, Unreal Engine y la suite de
Autodesk, entre otros. La correcta implementación de estos recursos no solo
potenciará la calidad de los procesos de diseño desarrollados por los
estudiantes a lo largo de su formación, sino que también facilitará su
exploración, aprendizaje y dominio de herramientas ampliamente utilizadas en el
ámbito profesional.
Especificaciones Técnicas Recomendadas
Componente |
Recomendación
mínima |
Recomendación
ideal |
Procesador
(CPU) |
Intel Core i7
(11ª gen) o Ryzen 7 (5000+) |
Intel Core i9
/ Ryzen 9 (7000+) |
Memoria RAM |
16 GB DDR4 |
32 GB DDR4 o
DDR5 |
Tarjeta
Gráfica (GPU) |
NVIDIA RTX
3060 (6 GB) |
NVIDIA RTX
3070 / 4070 (8–12 GB) |
Almacenamiento
SSD |
1 TB SSD NVMe |
1 TB NVMe + disco externo o nube |
Pantalla |
15.6” FHD (1920x1080),
100% sRGB |
17” QHD o 4K,
calibrada |
Sistema
Operativo |
Windows 11
Home |
Windows 11
Pro |
Puertos y
conectividad |
USB-C, HDMI,
USB 3.2, lector SD |
+ Thunderbolt
4, Ethernet |
Batería |
4–6 horas de
autonomía |
6+ horas con
carga rápida |
Peso y
construcción |
≤ 2.5 kg |
Ligera y resistente (aluminio o
aleación) |
Accesorios Complementarios
· • Base de enfriamiento para sesiones
largas de renderizado.
· • Tableta gráfica (Wacom o similar)
para trabajo en Adobe Photoshop e Illustrator.
· • Monitor externo calibrado para
revisión y presentación de proyectos.
· • Respaldo en la nube (Google Drive,
OneDrive, Dropbox) para seguridad de archivos.
Mouse de buena calidad: Es altamente recomendable contar
con un mouse ergonómico y de precisión, ya que la mayoría de los programas
utilizados en arquitectura y diseño (como SketchUp, Rhino, Adobe Suite, V-Ray,
entre otros) ofrecen un control más eficiente y fluido mediante este
periférico, facilitando el modelado, la edición y la navegación en entornos
tridimensionales.
Estas recomendaciones buscan asegurar el óptimo desempeño de los estudiantes
durante su formación, facilitando su trabajo en proyectos académicos y
preparándolos para las exigencias del ámbito profesional. Sugerimos considerar
estos aspectos técnicos al momento de adquirir un nuevo equipo de cómputo.
Dada la
velocidad con la que avanzan las tecnologías de hardware y software en el
ámbito del diseño y la visualización arquitectónica, es de suma importancia reevaluar
este documento cada seis meses. Los requerimientos técnicos de las
herramientas digitales evolucionan constantemente, y los componentes
disponibles en el mercado cambian con rapidez en términos de rendimiento,
compatibilidad y precio.
El objetivo
de esta revisión periódica es asegurar que las recomendaciones sigan siendo
pertinentes y actualizadas, prolongando así la vida útil del equipo que
se adquiera y garantizando un desempeño óptimo a lo largo de toda la
trayectoria académica del estudiante.
Comentarios
Publicar un comentario